PLEVICH J. O., SCHMIDT A., SAROFF C., CRESPI R., SÁNCHEZ DELGADO A. R.
Trabajo presentado en VII Congresso Latinoamericano de sistemas Agrflorestais e producao pecuaria sustentavel. Belém do Parí, Brasil 8, 9 y 10 de noviembre de 2012.
El objetivo del trabajo fue estudiar el crecimiento estacional de fustes de Álamos y la biomasa de hojas aportadas en los callejones de un sistema silvopastoril regado con aguas residuales urbanas (filtro verde). El ensayo se desarrollo en un sector de la planta piloto de depuración de aguas residuales de las residencias estudiantiles en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba-Argentina (33° 06 50,31L S y 64° 18 18,11 O) a 427 msnm. El sistema silvopastoril posee callejones de 10 m de ancho cultivados con alfalfa (Medicago sativa) y delimitados por doble hileras de álamos (Populus deltoides cv catfish 5) plantados en la primavera del año 2003 a 3 x 3 m, con una densidad de 512 Árboles ha.-1. Se utilizó un diseño de bloques completamente aleatorio. Los resultados mostraron que no existe diferencia entre los dos tratamientos de riego dentro de cada estación y que el agua residual urbana puede ser utilizada para reemplazar el agua de perforación de alta calidad para el consumo humano, sin resentir la producción de madera y la recirculación de nutrientes de los Álamos a través de sus hojas.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar