Morla FD, Kearney MIT, Cerioni GA, Giayetto O, Romero E, Stefani R, Fernandez EM.
XIX Jornadas Científicas-SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CÓRDOBA. Agosto 2013
Numerosos factores afectan la calidad fisiológica de la semilla y el establecimiento del maní. Con el uso de bioestimulantes se puede intervenir en procesos fisiológicos - morfológicos como germinación y crecimiento vegetativo inicial con posible efecto sobre el rendimiento final. Estos productos favorecen el equilibrio hormonal en la planta y producen una relación adecuada del sistema radicular. El objetivo fue evaluar el efecto del bioestimulante Stimulate, cuya formulación incluye ácido indolbutírico (auxina); ácido giberélico y cinetina (citocinina), aplicado a la semilla de maní sobre el establecimiento del cultivo y el rendimiento de frutos. Los tratamientos fueron aplicación de Stimulate en dosis de 300 cc/100 kg de semilla y un control. Se realizaron evaluaciones en laboratorio y a campo –abarcando diferentes sitios (11) de Córdoba y años (5), entre 2007/2012-. En laboratorio el bioestimulante aumentó el poder germinativo y el vigor de la semilla y a campo incrementó significativamente el número final de plantas establecidas, la longitud de la raíz principal, el número de raíces secundarias y de hojas desplegadas por planta. Este mejor establecimiento del cultivo, tuvo una incidencia positiva en el rendimiento de frutos y semillas. La aplicación del bioestimulante a la semilla incrementó significativamente el rendimiento de frutos independientemente del sitio y el año, 402 kg/ha en promedio (p<0,0001). Estos resultados validan el uso de la técnica en la región manisera de Córdoba, Argentina.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar