
                        L贸pez, E.; Demaestri, M.; Garc铆颅a, J.; Zup谩n, E.; Crenna, C.
Quebracho. Revista de Ciencias Forestales, vol. 18, n潞m. 1-2, 2010, pp. 106-111
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Santiago del Estero, Argentina
RESUMEN
En 1994 se detect贸 Sirex noctilio en el Valle de 
Calamuchita, C贸rdoba, con un alto potencial de 
da帽o y alta plasticidad. Con el objetivo de 
conocer el comportamiento de este insecto, se 
trajeron muestras de 谩rboles atacados, durante 
4 a帽os, de distintas 谩reas operativas, que se 
colocaron en jaulas, a campo y en laboratorio. 
En las mismas se registr贸 n煤mero de adultos 
emergidos, sexo y longevidad. Los datos 
fueron sometidos a an谩lisis de la varianza 
seg煤n un dise帽o de parcelas divididas en el 
tiempo con estructura de parcelas en bloques. 
El ciclo biol贸gico dura un a帽o, la fluctuaci贸n 
de adultos guarda un patr贸n definido en todos 
los per铆odos de estudio con las mayores 
emergencias desde mediados de diciembre 
hasta mediados de enero, la proporci贸n de 
machos/hembras fue de 4:1 y la longevidad 
promedio de los adultos en laboratorio de 4.92 
d铆as. 
 
Palabras clave: Sirex noctilio, Pinus spp.; 
Curva poblacional; Raz贸n de sexo; 
Longevidad. 
                        
						
												
							
	Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 
	Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509
	Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar
