Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/inc/conexion.php on line 5
Dpto. De Produccion Vegetal
Ver historia del Ing. Agr. Jorge Gesumaría


Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /www/produccionvegetal/htdocs/contador/count.php on line 14
Visitas Totales: 2836740 | Visitas hoy: 953 | Usuarios Online: 2

EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE VARIABLES AMBIENTALES, RENDIMIENTO Y CALIDAD DE DOS GENOTIPOS DE MANÃ

O. Giayetto, E.M. Fernandez, G.A. Cerioni, F.D. Morla, M.B. Rosso, M.I.T. Kearney, M.G. Violante.
XXVI Jornada Nacional del Maní­. 2011. General Cabrera, Córdoba.
Entre las prácticas de manejo del cultivo, la elección de la fecha de siembra y del cultivar, permiten modificar indirectamente factores ambientales como temperatura, fotoperiodo, radiación solar, entre otros; y posibilitan, además, situar al cultivo en condiciones ambientales favorables para el logro de rendimientos máximos. Si bien existen numerosos estudios sobre el efecto de la fecha de siembra, Éstos son dependientes de los sitios donde se los realiza y de los genotipos utilizados. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios de algunos factores ambientales, el rendimiento y la calidad del cultivo de maní­ producidos a través de diferentes fechas de siembra.El ensayo se llevó a cabo en condiciones de campo y sin limitantes hídricas, nutricionales ni sanitarias, durante las campañas agrí­colas 2009/10 y 2010/11, en el Campo de Docencia y Experimentación de la FAV-UNRC. El suelo es un Hapludol típico de textura franca arenosa fina. Se sembraron los cultivares, Granoleico (tipo Virginia runner) y Utre-UNRC (cruzamiento Virginia x Español), de forma manual el 08 de octubre, 10 de noviembre y 09 de diciembre de 2009 y el 08 de octubre, 10 de noviembre y 10 de diciembre de 2010 (1°, 2° y 3° fechas de siembra, respectivamente). A cosecha, se determinaron los componentes del rendimiento y la calidad comercial y se analizaron las diferentes condiciones ambientales a las que estuvo expuesto el cultivo durante sus respectivas determinaciones.El rendimiento potencial, promedio para ambos cultivares, disminuyó significativamente con el atraso de la fecha de siembra (32 Kg/ha por cada día de atraso respecto a la 1º FS), siendo mayor esta disminución en Granoleico para todas las fechas de siembra (32 Kg/ha), mientras que Utre experimentó una reducción menor (19 kg/ha) sin diferencias entre la 1º y 2º fecha de siembra y una reducción de 39 kg/ha entre la 2º y 3º FS. Este comportamiento diferencial de los cultivares hace que las brechas de rendimiento entre ellos sean dependientes de la FS.

Ver / Descargar contenido

Información de contacto


Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509



Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar


Sitio Web: Diez años en linea... El sitio web Oficial del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía y Veterina... Leer mas
Tutorial Transmisión Evento Y... El Departamento de Producción vegetal FAV-UNRC pone a disposición de toda la comunidad un tutorial... Leer mas
INFORME: Rendimiento Potencial... El rendimiento potencial del cultivo de maíz es que determinado por el genotipo, la oferta de radia... Leer mas
Docencia Virtual en Produccion... Frente a la suspensión de clases presenciales motivo de la Pandemia COVID-19 el Departamento de Pro... Leer mas
Libro "El Cultivo de Maní en ... A partir del mes de mayo de 2017 se encuentra disponible en nuestro sitio web la Segunda Edición am... Leer mas

 

Producción Vegetal © 2014 - Todos los derechos reservados -  

Responsables de Contenidos: PhD Guillermo Balboa - Dr.  Federico Morla 

ISSN 2422-5479

Subir