Cerioni, G.A.; Kearney, M.I.T.; Giayetto, O.; Rosso, M..; Morla, F.; Busso, M.; Soliman, M.; y Violante, M.G.
XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas San Luis 2012. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina.
El objetivo fue evaluar la interacción entre grupos de madurez (GM) de soja, riego y aplicación de fungicidas sobre tres enfermedades foliares y el rendimiento. El estudio se realizó en el campo experimental de UNRC (ciclo 2011/12) en un diseño de parcelas subdivididas con tres repeticiones. La parcela principal fue la condición riego y secano, la subparcela el GM (IV y V) y la sub-sub parcela los tratamientos: Testigo (T), Fluxapiroxad+Epoxiconazole+Pyraclostrobin (FEP) y Pyraclostrobin+Epoxiconazole (PE). La aplicación de fungicidas fue en comienzo de llenado de semilla (R5) y la cuantificación de incidencia (%) a nivel foliar en comienzo de madurez (R7) para Septoria glycines, Cercospora kikuchii y Cercospora sojina. Por las características del año (sequía y altas temperaturas), C. kikuchii y C. sojina tuvieron valores muy bajos de incidencia (<2%) sin diferencias estadísticas entre tratamientos. La enfermedad con características epidémicas fue mancha marrón causada por S. glycines y los tratamientos FEP bajo riego y secano y PE con riego se diferenciaron significativamente de los testigos. Ambos fungicidas tuvieron mejor comportamiento bajo riego (Incidencia de FEP: 12,58% y PE:11,96%) que en secano (Incidencia de FEP:16,98% y PE: 24,46%), y a su vez mejores valores que T (28.06% y 27.4% en secano y riego respectivamente). En la interacción tratamiento*GM, FEP-GM-V se comportó mejor ante S. glycines (9,71%), seguido por PE-GM-IV (14,91%); por su parte T (GM IV y V) registró los mayores valores de incidencia. No hubo interacciones para rendimiento. Con riego la soja rindió 3720 vs 1692 kg.ha-1 en secano (p=0,0018), en promedio los GM rindieron 2847 y 2565 kg.ha-1 (IV y V, respectivamente, p=0,1166) y los tratamientos 2875, 2657 y 2585 kg.ha-1 en PE, FEP y T, respectivamente (p=0,1170). Se concluyó que el riego fue el Único factor que generó diferencias importantes en la acción fungicida y aumentó el rendimiento.
SOJA; FUNGICIDAS; RIEGO; RENDIMIENTO.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar