Fernandez, E.M.; Giayetto, O.; Cerioni, G.A.; Gastaldi, S; Bessone, A; Girardi, V.
Dpto. Producción Vegetal. Fac. Agronomía y Veterinaria. UNRC. RN 36 km 601, 5800 Río Cuarto Córdoba Argentina
efernandez@ayv.unrc.edu.ar
Trabajo presentado a la 25º Jornada Nacional de Maní. 16 de septiembre de 2010.
General Cabrera, Córdoba (AR): CIA - INTA. p. 63-64.
Introducción
La granometría es uno de los parámetros de calidad utilizado para la comercialización del maní (Arachis hypogaea L.) y la proporción de semillas retenidas en la zarandas ≥ 7,5 mm define el rendimiento confitería. El mejoramiento genético de este cultivo ha producido líneas y cultivares con alta proporción de semillas grandes para satisfacer la demanda del mercado de maní. Condiciones de estrés hídrico y/o térmico durante el desarrollo de las semillas afectan su crecimiento reduciendo el rendimiento confitería; aunque no existe información disponible sobre la granometría de un conjunto de cultivares en ambientes diferentes. Además, la baja disponibilidad de agua puede modificar la forma de las semillas lo que influye en el rendimiento confiterÃa, aunque no se conoce si todos los genotipos tienen este comportamiento. Muchas veces la generalización forma parte de las descripciones
o recomendaciones, sin considerar que los genotipos tienen identidad, por lo que se evaluó el comportamiento de un conjunto de genotipos en diferentes ambientes en relación con la granometría.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar