Gabriel Espósito, Jorge Gesumaría, Estela Bricchi, Carlos Castillo y Ricardo Balboa.
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Dirección de los autores: Ruta 36 km 601. Río Cuarto (5800). Córdoba. Argentina.
gesposito@ayv.unrc.edu.ar
La conductividad hidráulica saturada (Ks) es una de las principales propiedades del suelo
que determina el movimiento del agua. Las labranzas son uno de los factores que afectan
fuertemente la Ks. Es necesario el mantenimiento del suelo bajo SD durante un lapso de
tiempo prolongado para que se comiencen a ver los efectos sobre la porosidad y la Ks. En
Río Cuarto, Córdoba, Argentina se evaluó el efecto combinado de las labranzas y del
pastoreo de los rastrojos sobre la Ks. Los tratamientos fueron dos situaciones de pastoreo
de los rastrojos y tres sistemas de labranza: siembra directa (SD), labranza reducida (LR)
y labranza convencional (LC). A los cuatro años de comenzada la experiencia se midió la
Ks en laboratorio con carga constante hasta los 30 cm de profundidad en intervalos de 10
cm. Los resultados observados muestran interacción significativa rastrojo*labranza en los
primeros 10 cm. de suelo, siendo la SD sin pastoreo (SP) el tratamiento con mayor Ks.
Entre 10 y 20 cm de profundidad SD y LR presentaron valores superiores a LC, mientras
que en los 20 y 30 cm sólo la LR conduce una mayor cantidad de agua que la LC. Por lo
tanto la SD aumenta los valores de permeabilidad del suelo con el transcurso del tiempo
en forma continua y estable, requiriendo para ello importantes volúmenes de rastrojo,
como queda demostrado entre la situación CP y SP. La LR por su laboreo vertical,
aumenta la Ks en profundidad, pero a nivel superficial lo hace en menor medida que la
SD. La LC muestra los valores más bajos de conductividad en las dos situaciones, CP y
SP, debido a la degradación del suelo generada por las labores realizadas en esta labranza
a nivel superficial (encostramiento) y sub superficial (compactación).
PALABRAS CLAVES:
Sistemas de Labranzas, Pastoreo de los rastrojos, Conductividad hidráulica Saturada (Ks)
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar