TFG. Alan J. Savini
Director: Ing. Agr. Morla Federico.
Co-Director: Ing. Agr. MSc. Espósito Gabriel.
Cereales - Cultivos Oleaginosos
RESUMEN
Un modelo de simulación es una representación simple y manejable de los procesos y funciones de fenómenos físicos y biológicos, con el fin de facilitar la comprensión e incrementar la predicción. El objetivo del presente trabajo fue evaluar diferencias genéticas en híbridos de maíz asociadas a los parámetros más sensibles requeridos durante la calibración del modelo SWB (Soil Water Balance) en condiciones de crecimiento de Río Cuarto. Para ello se estableció un ensayo experimental de maíz con cuatro híbridos de reciente salida al mercado: AX 886, DK 692, NK 910 y P2053Y, ubicado en el campo de docencia y experimentación FAV - UNRC, durante la campaña 2010–11. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con 3 repeticiones, a una densidad de 90000 plantas ha-1. En los estadios fenológicos V13, VT, R3 y R6 se tomaron muestras de materia seca; el contenido de agua del suelo fue medido cada 15 días a lo largo del ciclo del cultivo y la intercepción de la radiación se midió en los estadios VT, R3 y R6. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante ANAVA, los valores simulados y observados a través de estadísticas basadas en diferencia y análisis de regresión. Mediante el análisis de sensibilidad se determinó que los parámetros de entrada, de mayor sensibilidad para el cultivo son: el Coeficiente de extinción de la radiación, la EUA, la EUR, la temperatura para el crecimiento óptimo limitado por radiación, la Partición a hoja/tallo, el Área foliar específica y la Duración de hojas. Los resultados mostraron que los parámetros de cultivo, EUR, EUA, AFE y K, requeridos por el modelo SWB no difieren entre los distintos híbridos de maíz, el modelo sobrestimó los valores de rendimiento del cultivo y subestimó los valores de salida de Biomasa total, IC, IAF e IR.
Palabras claves: Modelo de simulación, maíz, híbridos y parámetros.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar