Ver historia del Ing. Agr. Jorge Gesumaría

Visitas Totales: 2538617 | Visitas hoy: 220 | Usuarios Online: 2

CALIDAD DE SEMILLA DE DIFERENTES GRANOMETRÍA Y CULTIVARES DE MANÍ (Arachis hypogaea L.) SEGÚN CONDICIONES AMBIENTALES DURANTE SU DESARROLLO

TFG. Carolina Soledad Marchetti
Directora: Ing. Agr. Dra. Elena M. Fernandez
Cultivos Oleaginosos
RESUMEN
La obtención de semillas de maní de elevada calidad fisiológicas y certificada es uno de los principales objetivos de los integrantes de la cadena productiva de maní de la región centro-sur de la provincia de Córdoba. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la granometría sobre la calidad de las semillas de cultivares de maní que se desarrollaron en diferentes condiciones ambientales. Se utilizaron semillas de cultivares de maní que se desarrollaron durante la campaña 2007/2008 en dos localidades, Río Cuarto y Del Campillo; los cultivares empleados fueron Utre U.N.R.C., Uchaima U.N.R.C., Tegua y Granoleico y las granometrías correspondieron a las semillas retenidas en zaranda de tajo de 9, 8, 7.5, 7 y 6.5mm. En el campo se evaluó la emergencia y en laboratorio la calidad fisiológica a partir del poder germinativo y el vigor mediante el test de frío, envejecimiento acelerado, conductividad eléctrica y evaluación de plántulas; además se determinó el nivel de infestación fúngica utilizando blotter test. El ambiente estresante originó semillas de menor calidad fisiológica, no obstante hubo diferencias entre cultivares, como así también favoreció la presencia de semillas duras en las de mayor tamaño; además se observó reducción del vigor con el test de conductividad eléctrica en las semillas de menor tamaño.

Palabras claves: Arachis hypogaea, tamaño de semillas, germinación, vigor, sanidad

Ver / Descargar contenido

Información de contacto


Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto 



Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina   +54 (0358) 467-6159 / 504  / 509



Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar


Sitio Web: Diez años en linea!... El sitio web Oficial del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía y Veterinari... Leer mas
Tutorial Transmisión Evento Yo... El Departamento de Producción vegetal FAV-UNRC pone a disposición de toda la comunidad un tutorial p... Leer mas
INFORME: Rendimiento Potencial... El rendimiento potencial del cultivo de maíz es que determinado por el genotipo, la oferta de radiac... Leer mas
Docencia Virtual en Produccion... Frente a la suspensión de clases presenciales motivo de la Pandemia COVID-19 el Departamento de Prod... Leer mas
Libro "El Cultivo de Maní en C... A partir del mes de mayo de 2017 se encuentra disponible en nuestro sitio web la Segunda Edición amp... Leer mas

 

Producción Vegetal © 2014 - Todos los derechos reservados -  

Responsables de Contenidos: PhD Guillermo Balboa - Dr.  Federico Morla 

ISSN 2422-5479

Subir