TFG. Luis Alberto Coria
Directora: Elena M. Fernández
Cultivos Oleaginosos
RESUMEN:
La región de Río Cuarto es un ambiente potencial para el desarrollo del cultivo de colza (Brassica napus L.) por lo que se consideró necesario generar información sobre la evolución de la producción de materia seca en diferentes estadios fenológicos y la generación de rendimiento de genotipos de colza. El ensayo se diseñó en bloques al azar con tres (3) repeticiones, el tratamiento fue el cultivar de colza primaveral con cinco (5) niveles: Biolza, Rivette, Bioaureo 2386, Bioaureo 2486 y Filial. El ensayo se realizó en el Campo Experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria – UNRC, en Río Cuarto. Durante el ciclo se realizó el seguimiento fenológico y se determinó la producción de materia seca en diferentes momentos del ciclo de cada uno de los cultivares. A la cosecha, se estimó el índice de cosecha, el rendimiento y sus componentes. Se observó diferencias en la acumulación de materia seca de hojas, tallos, primordios florales y flores, silicuas y semillas en diferentes etapas fenológicas. El cultivar Bioaureo 2486 acumuló la mayor cantidad de silicuas por planta, Bioaureo 2386 el de semillas por superficie y Rivette el mayor peso de 1.000 semillas. Los cultivares Bioaureo 2386 y Bioaureo 2486 produjeron los mayores rendimientos de semillas por hectárea.
Palabras claves: colza, materia seca, rendimiento, peso semillas, silicuas por planta.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar