TFG. CASADO Germán Oscar
Director: Ing. Agr. MSc. Guillermo CERIONI
CULTIVOS OLEAGINOSOS
RESUMEN:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del medio ambiente sobre la concentración de ácido oleico en un genotipo de girasol sembrado en dos sitios de la provincia de Córdoba. Los ensayos se realizaron durante el ciclo 2006/07. Un ensayo se ubicó sobre la ruta nacional Nº 7 a 25km al este de la localidad de Gral. Levalle perteneciente al departamento Roque Saenz Peña y el otro se situó a 7 Km. al oeste de la localidad de Vicuña Mackenna, perteneciente al departamento Río Cuarto, sobre la ruta mencionada previamente. No se observaron diferencias en el rendimiento del híbrido de girasol ni tampoco en el contenido de materia grasa. Hubo un cambio compensatorio en los componentes del rendimiento, donde fue mayor el número de aquenios, disminuyó el numero de plantas/ha y se observó una disminución de no estadística en el peso de los frutos y viceversa. La concentración de ácido oleico fue similar en las dos localidades mencionadas arriba por lo tanto se concluye que el efecto de la temperatura mínima diaria durante el período del cultivo no modificó el contenido de esta variable en este estudio.
Palabras claves: girasol, concentración de ácido oleico.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar