TFG. CAFFA, Guido Eduardo
Director: CERIONI, Guillermo
Co Director: VALETTI, Lucio
Cultivos Oleaginosos
RESUMEN:
Se evaluó la respuesta de inoculación en el surco en el cultivo de maní, en tres sitios al suroeste de la provincia de Córdoba, en las localidades de Sampacho, Suco y Pizarro, sin antecedentes de maní en la rotación. Los tratamientos fueron: inoculados con cepas experimentales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (J-81 y J-237) y comerciales. La siembra se realizó con una sembradora de granos gruesos y kit inoculador instalado el cual tiene un depósito de 350 l., una bomba eléctrica y caños que bajan a los abresurco de cada cuerpo de siembra. Las dosis de inoculante que fue de 1,5 l. ha-1, disueltos en 50 l. ha-1 de agua, aplicados debajo de la semilla. Se utilizó un cultivar tipo runner Granoleico. En los tres sitios estudiados se registraron incrementos significativos en el número de nódulos/planta y el peso de los nódulos. Aunque en las mediciones realizadas (R8) de biomasa, número de frutos maduros, números de frutos/planta, índice de cosecha, rendimiento de frutos y rendimiento de semillas solo hubo incrementos significativos en Pizarro. En lo que respecta a calidad comercial, no hubo respuestas significativas en los tres sitios estudiados, en las variables de rendimiento de confitería y relación grano/caja. Las relaciones entre variables se observó una semejanza en Sampacho y Pizarro, en Suco esas relaciones no fueron semejantes debido a la siembra tardía con que se realizó este sitio.
Palabras clave: Inoculación, Arachis hypogaea, runner Granoleico, rendimiento, calidad.
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar