Maestría en Ciencias Agropecuarias, FAV-UNRC
Objetivo:
Analizar y discutir el rol de los forrajes en los sistemas ganaderos con diferentes
modelos de integración, basados en la utilización directa a través del pastoreo
Objetivos específicos
Determinar y jerarquizar los factores que inciden sobre la eficiencia energética
de los sistemas ganaderos pastoriles
Profundizar en el conocimiento de la ecofisiología de las especies forrajeras con
la finalidad de lograr la capacidad para seleccionar y aplicar herramientas del
manejo de pasturas, en función de las situaciones ambientales y las especies
forrajeras involucradas considerando sus características morfofisiológicas y las
interacciones.
Analizar la adaptación de las especies forrajeras a los ambientes físico y biótico,
su importancia en la producción primaria y persistencia y evaluar estrategias de
manejo relacionadas a la producción primaria y las interacciones específicas.
Valorización del pastoreo por parte de los herbívoros como una actividad
relevante y su relación con la producción primaria y estabilidad ecológica de los
ambientes.
Presentar y discutir información regional referida a la producción y utilización
de diferentes recursos forrajeros. Contrastar y comparar los resultados con otros
obtenidos en otras regiones del país y en el extranjero.
Analizar la posibilidad de integrar los sistemas pastoriles con otras actividades
como la agricultura y la forestal
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Ruta 36 km 601, Río Cuarto, Córdoba - Argentina +54 (0358) 467-6159 / 504 / 509
Mail: deptoprodvegetal@ayv.unrc.edu.ar